Con el objetivo de relevar experiencias y buenas prácticas en el control y fiscalización de minerales, así como en el transporte de cargas mineras en rutas de alta montaña, personal de la Dirección General de Recursos Energéticos y Mineros, y de la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia, visitaron las ciudades de San Pedro de Atacama y Calama y se reunieron con autoridades mineras del país trasandino, en coordinación brindada por Banco Interamericano de Desarrollo.
Esta actividad forma parte del fortalecimiento institucional de la Provincia para apoyar el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico Vial.
Las mismas tuvieron la participación del Intendente de San Pedro de Atacama, Justo Santander, el Director del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) Yerko Diaz y autoridades de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Entre los principales temas abordados se destacan:
La regulación y fiscalización de corredores mineros en Chile / Procedimientos de fiscalización vial aplicados en la Región de Antofagasta, especialmente en rutas de conexión internacional como la Ruta CH-23 / El intercambio de estándares de infraestructura y control implementados en zonas de tránsito minero intensivo / Identificar capacidades técnicas del personal de fiscalización mediante el intercambio con instituciones chilenas, así como el control en corredores estratégicos como la Ruta Nacional 51 (RN51), que conecta Salta con los puertos del Pacífico. / Equipos de trabajo y metodologías aplicadas
Asimismo, se realizó un recorrido por la ruta minera y proyectos de cobre cercanos a la ciudad de Calama (Tocopilla y Chuquicamata), con el objetivo de identificar actividades priorizadas para el fortalecimiento de las actividades de fiscalización y control minera en Salta.